Todas las oportunidades publicadas en la plataforma internacional de Crowdcube se clasifican como de carácter financiero, según las autoridades regulatorias. Es por ello que deben estar revisadas y aprobadas por Crowdcube antes de su publicación. Debemos encargarnos de que la información está contrastada y es clara y veraz.
¿Por qué es importante?
Si no te ajustas a la regulación, no podemos publicar tu empresa ni lanzar tu ronda en nuestra plataforma. Las sanciones por no hacerlo son significantes, por lo que nos tomamos muy en serio la verificación. Dedicar tiempo a entender cómo ajustarse a la regulación te será muy útil a largo plazo.
¿Cómo lo reflejo en mi pitch?
En términos prácticos, esto significa que no puedes escribir los textos de tu pitch como si se tratara de contenido de marketing convencional. Necesitas cumplir ciertos requisitos:
- Asegúrate de que las afirmaciones que haces sobre tu negocio pueden verificarse con pruebas de una fuente fiable e independiente.
- Evita el uso de lenguaje subjetivo y las hipérboles que puedan llevar a equívocos y no sean contrastables o verificables.
- Debes asegurarte de que todos los anuncios y los materiales promocionales relacionados con tu ronda se ajustan a la regulación vigente.
Un ejemplo de verificación
Para ilustrarlo, planteemos un ejemplo ficticio de una descripción escrita por una empresa:
“Richards Dwight produce y comercializa camisas a medida para caballero. Fundada en 2014, nuestros productos se fabrican en el Reino Unido y los vendemos online. Con un crecimiento anual del 70 %, Richards Dwight es una de las 10 marcas de ropa masculina que más han crecido en 2016. El capital que obtengamos a través de esta ronda se utilizará para aumentar la producción, abrir dos nuevas tiendas en Londres e invertir en marketing digital”.
Nuestro equipo encontraría seis afirmaciones que necesitan verificación:
Afirmación |
Ejemplo de pruebas |
Richards Dwight produce y comercializa camisas a medida para caballero. |
Prueba de actividad comercial reciente |
Fundada en 2014 |
La escritura de constitución de la empresa |
Nuestros productos se fabrican en el Reino Unido |
Registro de proveedores y fabricantes que demuestre residencia en el Reino Unido |
Los vendemos online |
Existencia de una plataforma de venta online |
Con un crecimiento anual del 70 % |
Cuentas anuales de la empresa, idealmente las que se mandan al Registro Mercantil, demostrando que ha habido un crecimiento del 70 % en el último año |
Richards Dwight es una de las 10 marcas de ropa masculina que más han crecido en 2016 |
Registros de un tercero mostrando dicho ranking |
Requisitos del lenguaje
Es muy importante comunicarse con los inversores de forma clara y concisa, ya que lo que quieren es analizar tu empresa; un mensaje demasiado comercial podría generar rechazo. Recomendamos evitar el uso de superlativos e hipérboles en el contenido de tu pitch. Algunas sugerencias:
- Evita usar lenguaje subjetivo que no puede probarse, por ejemplo, “¡nuestro increíble producto es revolucionario!”.
- Si tienes una trayectoria emprendedora, habla sobre ella. La experiencia siempre es positiva, aunque deberías dejar claro si tus anteriores empresas han salido adelante o no.
- Nunca prometas retornos, ya que no puedes garantizarlos. Comunicar implícitamente que se trata de una inversión de poco riesgo no es compatible con nuestro proceso de due diligence.
- Evita dar consejos en materia de impuestos, ya que se trata de un tema complicado y que puede variar de unos inversores a otros.