Todas las personas que inviertan a través de nuestra plataforma deberán pasar un control de blanqueo de dinero, en línea con la normativa del Reino Unido.
Este control se lleva a cabo para confirmar que todos los inversores son quienes dicen ser y no están invirtiendo en nombre de otra persona. En la mayoría de los casos, este proceso se realiza de forma automática. Sin embargo, en algunos casos, necesitaremos que nos hagas llegar documentos que confirmen tu identidad y tu dirección. De ser así, nuestro equipo de compliance te enviará un email en el que te indicarán los documentos que podemos aceptar y cómo hacérnoslos llegar.
Ten en cuenta que si no somos capaces de confirmar tu identidad como inversor, no podremos procesar tu inversión, que será cancelada. Si podemos verificar tu identidad, te contactaremos una vez al año para confirmar los datos.
En línea con la regulación de la Financial Conduct Authority (FCA), Crowdcube debe proporcionar pruebas que confirmen la identidad de los inversores al realizar transacciones. Esto se hace para certificar que todos quienes invierten a través de Crowdcube son quienes dicen ser, sin importar la cuantía de su inversión.
No podemos aceptar carnés de conducir provisionales, facturas de telefonía móvil o extractos de tarjetas de crédito, entre otros. Ten en cuenta que no puedes aportar el mismo documento para verificar tu identidad y tu dirección, sino que debes hacernos llegar dos documentos diferentes.
Solo necesitas aportar un documento, que no se repita, para cada una de las dos categorías. Por favor, comprueba la lista de los documentos que podemos aceptar:
- Prueba de identidad con fotografía (uno de los siguientes)
- Carné de conducir (debe tener fotografía y no ser provisional)
- Pasaporte vigente
- Certificado de nacimiento original
- Tarjeta de identidad de un estado miembro del Espacio Económico Europeo
- Carné de conducir vigente de Reino Unido o de un estado miembro del EEE (debe tener fotografía y no ser provisional)
- Prueba de dirección (uno de los siguientes)
- Tarjeta de identidad nacional (DNI) con fotografía
- Factura de la luz, agua o gas emitida en los últimos tres meses
- Factura de algún impuesto municipal emitida en los últimos tres meses
- Recibo bancario o de alguna institución financiera emitido en los últimos tres meses
- Inscripción en el censo electoral
- Extracto original de la hipoteca emitido por una entidad acreditada en el último año
- Carta de un abogado confirmando la reciente adquisición de un inmueble o confirmación de dirección del catastro
- Contrato de alquiler del año vigente
En el caso de que la inversión la lleve a cabo una empresa, en vez de una persona física, necesitaremos la siguiente documentación:
- Escrituras de constitución de la empresa
- DNI o pasaporte de aquellos que tengan más de un 25% de la sociedad que invierte
- Prueba de dirección de aquellos que tengan más de un 25% de la sociedad que invierten o acta de titularidad real