Como plataforma regulada por la Financial Conduct Authority en Reino Unido y la Comisión Nacional del Mercado de Valores en España, revisamos, contrastamos y aprobamos la información que publicamos sobre las empresas para asegurarnos de que es clara y veraz.
Llevamos a cabo una minuciosa due dilligence de la empresa, su estructura legal y sus directores. Para ello, hacemos uso de los servicios que ofrecen empresas como Creditsafe, Experian y Onfido. Además, verificamos todas y cada una de las afirmaciones que hacen las empresas en su pitch, tales como el tamaño del mercado, los contratos que tienen firmados y las colaboraciones con otras empresas. Este proceso lleva de 3 a 4 semanas, aunque, en ocasiones, puede alargarse más si se trata de una empresa o de una ampliación de capital compleja.
Para que este proceso sea abierto y transparente para nuestros miembros, disponemos de un Due Diligence Charter donde se explica en detalle el proceso de análisis y verificación que el equipo de Crowdcube lleva a cabo. Este documento se actualiza con regularidad, cuando implementamos mejoras en el proceso de due dilligence. En línea con los valores de nuestra empresa, estos son los principios que guían dicho proceso:
- Integridad; actuar con integridad y tratar de forma justa a nuestros inversores y a las empresas que buscan financiación a través de nuestra plataforma
- Diligencia; actuar con pericia, cuidado y diligencia
- Transparencia; ser abierto y transparente con nuestros clientes en todo momento
Puedes leer el Due Diligence Charter completo aquí.